Ir al contenido principal

Remedios caseros para evitar el mal aliento

¿Cómo Prevenir la Sensibilidad Dental?


En ocasiones, hay quienes lamentablemente tienen que dejar de degustar una bebida caliente aromática, o un exquisito helado. Generalmente quienes sufren de esta molestia, se eximen de probar algunos alimentos, e incluso a veces se sienten temerosos ante una reacción no satisfactoria frente a alguna bebida o alimento.


¿Por qué ocurre la sensibilidad dental?

Según los profesionales en odontología, por lo general:


En un diente sano, el esmalte, se encuentra protegiendo la corona del diente. Es decir, la parte que sobresale sobre la línea de las encías. Por debajo de esta línea de la encía, se encuentra el cemento, el cual es una capa protectora de la raíz del diente.

Se ha determinado, que la dentina es menos densa que el esmalte y el cemento. La dentina, además, contiene una serie de túbulos microscópicos, es decir tubos o canales huecos muy pequeños

 Si llegase a ocurrir la pérdida de la cubierta protectora del esmalte o el cemento, se producen molestias. También cuando la encía se retrae ocurren estas molestias.

Causas más comunes de la hipersensibilidad dental 

  • Cepillarse los dientes con demasiada fuerza
  • Presencia de placa dental en exceso
  • Ingerir alimentos ácidos
  • Bruximus
  • Gingivitis
  • Blanqueamiento
  • Caries
  • Empastes desgastados
  • Onicofagia
  • Piezas dentales partidas o agrietadas

¿Cómo prevenir la sensibilidad dental?

  • No te cepilles demasiado fuerte
  • Utiliza un cepillo de cerdas suaves y trabaja en un ángulo de 45 grados con respecto a la encía, así mantendrás el esmalte limpio y fuerte
  • Evita en lo posible ingerir comidas y bebidas ácidas
  • No consumas gaseosas, caramelos pegajosos, o golosinas con alto contenido de azúcar
  • Consume frutas y verduras ricas en fibra, así como alimentos probióticos como el yogurt natural
  • El consumo de té verde y té negro, por su contenido de antioxidantes ayudan en la prevención de la periodontitis
  • Si comes algo ácido, no te apresures a cepillarte. La presencia de los ácidos, posee junto al cepillado un efecto de desgaste del esmalte, aguarda al menos una hora
  • No abuses de los tratamientos que se utilizan para blanquear los dientes
  • El uso de fluoruro frecuente en los dentífricos, actúa de forma eficaz en la profilaxis de la caries. También los tratamientos a nivel del dentista con el gel fluorado, favorecen la salud del esmalte
  • Una higiene bucal adecuada es la clave fundamental para evitar la sensibilidad, por ello cepilla tus dientes después de cada comida y utiliza seda o hilo dental. Acostumbra a utilizar enjuagues con flúor y evita el uso de palillos de madera o mondadientes


Tratamientos naturales recomendados

  • Enjuagar la boca con:
  • Bicarbonato de sodio
  • Té de manzanilla
  • Aceites de coco o de ajonjolí (sésamo)
  • Masajear dientes y encías con hojas de menta
  • Untar aceite de clavo en dientes y encías o masticar directamente el clavo
  • Colocar jengibre rallado en la zona afectada
  • Masticar hojas de guayaba

                                          Comentarios

                                          Entradas populares de este blog

                                          Remedios caseros para aliviar la menstruacion

                                          ✔ CÓMO QUITAR LO PERCUDIDO DEL CUELLO?

                                          Aceite de Onagra: Beneficios y propiedades para la salud